Droguería Saporiti

Noticias

Dengue

02-10-20

Todos podemos prevenirlo


El dengue es una
enfermedad trasmitida
por el mosquito Aedes aegypti


Pocas personas saben que encargando un preparado al farmacéutico que sepa hacerlo, se tiene el mismo producto repelente que el fabricado industrialmente, igual de efectivo y más económico.

El Dengue no se transmite de persona a persona.
  • La transmisión es: persona infectada --> mosquito que la pica --> mosquito que pica a otra persona.
  • No hay que esperar a que vengan de la municipalidad a fumigar: puede que no lleguen a tiempo.
  • Los tanques que no tienen tapa (muchísimos): se le puede poner un plástico que tape la boca y un hilo o soga atado alrededor.
  • Los aljibes y tanques de agua potable abiertos (los de 200 litros que usan en los barrios donde no hay agua corriente) se pueden tapar con plástico atado alrededor con soga o hilo.
  • Ya advierten que hay un mosquito trasmisor más resistente

LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD

son una gripe muy fuerte, la peor que hayan tenido,  con mucho dolor de huesos. Dura de 5 a 9 días.  Si una persona se vuelve a infectar, la enfermedad es más grave cada vez que la vuelve a tener.

¿Qué hacer ante estos síntomas?
Lo más importante consultar al médico o Centro de Salud

CUIDAR ESPECIALMENTE A:

  • Las embarazadas, a las que provoca parto prematuro. NO PRODUCE aborto ni malformaciones al bebé.
  • A los ancianos, porque muchos tienen diabetes, insuficiencia cardiaca y otras cosas que los hace mas débiles a una fiebre tan alta.
  • A los bebes hasta tres años porque se deshidratan mucho mas fácilmente que los niños mas grandecitos.
  • Portadores de HIV/Sida porque tienen menos defensas.
  • Los que tienen insuficiencia renal y están en hemodiálisis, porque tienen menos defensas.
  • Los que toman antinflamatorios por ejemplo reumáticos, o usen corticoides (por ejemplo, asmáticos) tienen menos defensas que los demás.  Estos pacientes a veces, por sus enfermedades o los medicamentos que toman, no tienen fiebres altas al principio y se detecta muy tarde su contagio de Dengue.

REPELENTES DE INSECTOS

Son las sustancias que se aplican sobre la piel para ahuyentar a los insectos y así evitar sus picaduras y las lógicas molestias y enfermedades que ocasionan. Los repelentes no matan al insecto pero lo alejan, y son la mejor prevención de enfermedades como paludismo o malaria.

Las primeras investigaciones sobre repelentes se hicieron por necesidades militares. En la guerra de Vietnam la malaria era responsable del 70% de los ingresos hospitalarios de las tropas americanas.

El primer repelente que se empleó fue el aceite de citronella, se sustituyó por una sustancia de síntesis denominada dimetil ftalato y en el año 1952 se popularizó el DEET (dietil toluamida) hasta el punto de que la mayoría de los repelentes hasta hoy se han formulado con él. Pero tiene toxicidad y irritación de pieles sensibles por lo que se han vuelto a los productos naturales.

USO DE REPELENTES:

  • si la economía lo permite el repelente debe usarse de día, cada 2-3 hs y en la dosis mínima. No exagerar con esto porque es una piretrina y es toxica.
  • Los bebés menores de dos meses NO PUEDEN UTILIZAR REPELENTE, buscar una tela de tul y dejarlos debajo de él. A partir de los 6 meses pueden utilizar esencia de cidronela al 3 %
  • Se puede usar jugo de limón como repelente.
Los perros gatos, etc., NO TRANSMITEN LA ENFERMEDAD

ESENCIA DE CITRONELLA


SINONIMIAS: Oleum citronellae, Esencia de Cym bopogon nardus o C. Winterianus.

CLASIFICACIÓN TERAPEUTICA: Repelente de insectos.

APLICACIÓN: Lociones, cremas y geles repelentes de insectos. Velas repelentes. En hornillo de aromaterapia o en spray para aromatizar.

DOSIS: 5-8% en uso tópico, hornillo 5 gotas. Spray 5 gotas/100 mL

INTERACCIONES: no descriptas.

EFECTOS ADVERSOS: posible irritación dérmica.

SOLUBILIDAD: insoluble en agua, miscible con alcohol. Para incorporarla en medio acuoso dispersar previamente con polisorbato.

CONTRAINDICACIONES: alergias respiratorias, hipersensibilidad a los aceites esenciales. Evitar en niños menores de 6 años y supervisión médica en embarazo.

CONSERVACIÓN: Envases bien cerrados, en lugar fresco y seco, al abrigo de la luz.

OBSERVACIONES: uso externo.

- LOCIÓN HIDROALCOHOLICA REPELENTE DE INSECTOS

Esencia de Citronella 5 a 8%
Polisorbato cs
Loción base para Minoxidil csp 100%

Técnica
Dispersar la esencia en cantidad suficiente de polisorbato.
Incorporar la esencia dispersada en la loción base. Homogeneizar bien.

Nota
Evitar utilizar lociones hidroalcoholicas en niños pequeños.


- CREMA REPELENTE DE INSECTOS SIN ALCOHOL

Esencia de Citronella 3.0%
Sepigel 305 2.5%<
Solbact 1.0-3.0%
Agua desmineralizada csp. 100%

Preparación:

  • Agitar el Sepigel enérgicamente en su envase hasta homogeneizar.
  • Mezclar la esencia de Citronella con el Sepigel y agregar el agua, lentamente y con agitación.
  • Por último incorporar el Solbact con agitación.
Nota
También se puede usar la Crema base hidrosoluble o evanescente en lugar de Sepigel. Trabajar en mortero la Esencia de citronella con Polisorbato 80 y luego incorporarla a la crema. Ideal para niños


- COLONIA LIBRE DE ALCOHOL

MATERIA PRIMA PORCENTAJE%
AGUA DESMINERALIZADA 92.0
METILPARABENO SODICO 0.2
SILICONA DC 344 4.0
MIRISTATO DE ISOPROPILO 0.8
PEMULEN TR2 0.15
TRIETANOLAMINA 99 % C.S.P. PH 6-7 APROX. 0.1-0.2
EDTA DISODICO (REGULADOR DE VISCOSIDAD) 0.1
ESENCIA DE CITRONELLA 5.0


Procedimiento
  • Verter el agua desmineralizada en un vaso de precipitados y disolver el conservador en ella
  • En otro vaso de precipitados, mezclar la silicona con el miristato de isopropilo y dispersar el pemulen tr2 en esta fase con agitacion intensa.
  • Incorporar la fase acuosa sobre la oleosa y agitar durante unos minutos para permitir la hidratación del polímero
  • Neutralizar con trietanolamina 99%.
  • Incorporar EDTA disódico gradualmente, hasta lograr la viscosidad deseada.
  • Finalmente incorporar la Esencia de Citronella agitando hasta homogeneidad.


DIETILTOLUAMIDA

FORMULA MOLECULAR: C12H17NO

PESO MOLECULAR: 191.27

INCI NAME: Diethyl Toluamide

CAS N°134-62-3

SINONIMIAS:DEET; N,N-Diethyl- m-toluamide; Autan, m- Dephene, Detamide, Dieltamid, Flypel, Off, Repel.

CLASIFICACIÓN TERAPEUTICA: Repelente de insectos (mosquitos y otros artrópodos)

APLICACIÓN: Repelente de insectos.

DOSIS: para preparar en loción o crema desde 5 a 35%

INTERACCIONES: --

CONTRAINDICACIONES: no utilizar en bebes menores de 6 meses, debido a la mayor absorción a través de la piel.

PRECAUCIONES: no aplicar sobre la piel irritada o heridas, ni directamente sobre la cara. No aplicar en las manos de los niños, ropa de cama ni pañales. No rociar aerosol en áreas cerradas. Su ingestión puede ser letal.

EFECTOS ADVERSOS: puede irritar los ojos, la piel, el tracto respiratorio; si se ingiere podría irritar el sistema gastrointestinal, provocando nauseas, vómitos y hasta la muerte. Se han reportado casos de encefalopatía tóxica luego de aplicaciones repetidas y altas concentraciones (mayores de 50%) principalmente en niños y lactantes.

SOLUBILIDAD: prácticamente insoluble en agua. Libremente soluble en alcohol, éter, benceno. Escasamente soluble en éter de petróleo.

CONSERVACIÓN: Envases bien cerrados, en lugar fresco y seco.


- CREMA CON DEET

DEET 7.5%
SEPIGEL 305 2.5 %
SOLBACT 1%
AGUA c.s.p 100%

Preparación:
  • Mezclar Sepigel 305 con agua hasta que se forme la emulsión
  • Agregar DEET
  • Agregar Solbact
  • Homogeneizar
Nota:
Se puede utilizar Crema Base Hidrosoluble


- LOCION CON DEET

DIETILTOLUAMIDA 8%
SODIO CITRATO c.s
SOLBACT 1%
ALCOHOL 96° 78.13%
AGUA c.s.p 100 %

SODIO CITRATO: Solubilidad: muy soluble en agua hirviendo – libremente soluble en agua – insoluble en alcohol.

Preparación:
  • Solubilizar sodio citrato con agua
  • Preparar la mezcla hidroalcoholica
  • Agregar Deet
  • Agregar conservantes
  • Homogeneizar

Copyright Droguería Saporiti
Todos los derechos reservados
Droguería Saporiti S.A.C.I.F.I.A.


Av. del Campo 1449 (C1427APB)
Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
Tel.(5411) 4555-8300 (lineas rotativas)
fax. (5411) 4555-5445

fax gratuito para clientes de interior:
0800-555-0082 / 0800-444-0014

drogueria saporiti es calidad